
Este templo khemer fue construido entre los siglos X y XIII. Según cuenta la leyenda la edificación del monumento se llevó a cabo durante el reinado de Suriyavarman II. La magnífica arquitectura se posa sobre un volcán extinguido ¿Podéis imaginarlo?
Si bien es cierto que no es fácil llegar al Phanom Rung, vale la pena hacer el esfuerzo. El viaje es largo si estáis alojado en Bangkok pues los autobuses y trenes que parten desde la capital hacia Khorat tardan de cuatro a cinco horas. Desde este punto tendrás que hacer una conexión hacia Surin. Una vez en ruta, y tras dos horas más de camino hay que detenerse en Ban Ta Ko, donde habrá que esperar el songthaew o moto-taxis que cubre el trayecto hasta el complejo. El problema aquí no son los 12 kilómetros por recorrer sino regatear con el conductor el precio. No dejes que te cobren más de 50 Bahts. Si no tienes mucho dinero y prefieres realizar un viaje más aventurero entonces debes pararte en la carretera y optar por hacer autostop. Los tailandeses son muy amables y los vehículos paran fácilmente. Ahora que ya sabes todo lo que debes recorrer organiza tu tiempo para llegar a Phanom Rung alrededor de las 10 de la mañana pues el clima a esta hora es fresco y se ven pocos turistas por los alrededores.

Siguiendo con el paseo podrás fotografiar esculturas y relieves que adornan el templo con formas humanas, de elefantes y vacas sagradas. Además conocerás como lucían los Vishnu, el dios encargado de la preservación del ciclo del Universo; y Shiva el dios destructor. ¡Qué miedo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario